a última obra de Javier Sierra, "La cena secreta", alude a varias obras de Leonardo da Vinci que por fuerza no pudieron reproducirse en color en el propio libro. Esta herramienta ha sido incorporada a nuestra web para ayudar al lector a familiarizarse y a consultar los trabajos pictóricos referidos en la novela, y a disfrutar más de su lectura.

La Última Cena
(Antes de su restauración - 1498)

La Última Cena
(Después de su restauración - 1997)

Apuntes para La Última Cena
(1494 aprox.)
Estudio para La Última Cena en el que Leonardo se autorretrata ya con todo lujo de detalles a la derecha de la composición. Ha servido como portada para "La cena secreta" y el original se conserva en la Galería de la Academia de Venecia.
|
|
La Virgen de las rocas
(1ª versión - 1486) |
La Virgen de las rocas
(2ª versión - 1497) |
Pintada originalmente por encargo de los franciscanos de Milán, recoge una escena que no aparece en ninguno de los evangelios canónicos: el encuentro entre Jesús niño y San Juan niño, en una cueva, durante la huída de la Sagrada Familia a Egipto. ¿De dónde sacó Leonardo esta escena? "La cena secreta" lo desvela con todo lujo de detalles... La segunda versión de esta obra, sensiblemente modificada, se concluiría hacia 1497.

La bella Ferronière
(1495 aprox.)
En "La cena secreta", este retrato se identifica con una de las amantes de Ludovico el Moro, Lucrezia Crivelli, de importancia fundamental en el desarrollo de la novela.
Lecturas: 1753